Código promocional
¡se ha aplicado!
Código promocional
¡se ha aplicado!
Código promocional
¡se ha aplicado!
La leche de vaca para bebés y niños pequeños
La leche de vaca para bebés y niños pequeños
Comprender la leche de vaca en la fórmula para bebés y como bebida para niños pequeños
Comprender la leche de vaca en la fórmula para bebés y como bebida para niños pequeños

Dahlia Rimmon, RDN
Redactor de Contenidos

Nicole Silber, RD, CSP, CLC
Nutricionista



¿Pueden los bebés tomar leche de vaca?
Los bebés menores de 12 meses sólo deben recibir leche materna y/o fórmula para lactantes, no leche de vaca.
La leche de vaca carece de nutrientes esenciales como el hierro y el zinc, tiene menos calorías y es menos densa nutricionalmente que la leche materna o la fórmula para lactantes. Su contenido más alto de proteínas y minerales puede ejercer presión sobre los riñones inmaduros de un bebé, dificultando su procesamiento. El exceso de leche de vaca también puede inhibir la absorción de hierro. El hierro es un mineral esencial necesario para el crecimiento y desarrollo saludables.
Aunque los bebés no deben beber leche de vaca (que puede desplazar el volumen de líquido de la leche materna o fórmula) pueden disfrutar de alimentos sólidos lácteos una vez que comiencen con los sólidos a los 6 meses. Alimentos como yogur, kéfir y queso a base de leche de vaca pueden ser una adición saludable a su dieta. Usar leche de vaca en recetas de avena, muffins o panqueques también es apropiado. Al comprar leche de vaca, elija leche entera y completa para proporcionar las calorías y grasas adicionales necesarias para apoyar el crecimiento.
Fórmulas para lactantes a base de leche
La mayoría de las fórmulas para lactantes se hace con leche de vaca como ingrediente base, pero se procesan de una forma que permite que las proteínas y los carbohidratos sean mejor digeridos y tolerados.
¿Cuándo pueden los niños tomar leche de vaca?
Los niños pueden comenzar a beber leche de vaca pasteurizada como bebida después de su primer cumpleaños. Esto coincide con el destete de la leche materna o fórmula para lactantes. Si su hijo tiene alergia o intolerancia a los productos lácteos, puede ofrecerle alternativas de leche vegetal, como leche de soja fortificada y sin azúcar o leche de guisante, que proporcionan un perfil nutricional equilibrado adecuado para los niños pequeños.
Otras leches vegetales, como la leche de almendra o coco, carecen de las calorías, macronutrientes y micronutrientes esenciales necesarios en esta etapa.
Leche de cabra
La leche de cabra se considera un producto lácteo y contiene las mismas proteínas lácteas como la caseína y el suero que la leche de vaca. En la leche de cabra, la proporción de suero a caseína es diferente, lo que hace que algunos bebés la digieran más fácilmente. Los bebés con sensibilidad a la leche de vaca pueden beneficiarse de la fórmula a base de leche de cabra o beber leche de cabra al cumplir un año. Si un bebé tiene una verdadera alergia a la leche, será alérgico tanto a la leche de cabra como a la de vaca.
¿Necesitan los niños pequeños beber leche?
Aunque el crecimiento de los niños pequeños se ralentiza en comparación con su primer año de vida, aún necesitan nutrientes adicionales para apoyar un crecimiento y desarrollo saludables. Los niños pequeños necesitan grasas dietéticas para el desarrollo del cerebro, proteínas para el crecimiento muscular y calcio y vitamina D para huesos fuertes y un sistema inmunológico saludable. La leche entera de vaca, leche de cabra y leche de guisante o soja fortificada pueden ayudar a los niños pequeños a satisfacer estas necesidades nutricionales. Para los niños pequeños que no disfrutan bebiendo leche, de 2 a 3 porciones de alimentos lácteos como yogur sin azúcar y con toda la grasa, requesón, queso crema o quesos curados pueden proporcionar los nutrientes que necesitan.
¿Cuánta leche debe tomar un niño pequeño?
Los niños pequeños de 1 a 3 años necesitan alrededor de 700 mg de calcio al día, lo que equivale a 2 a 2.5 porciones de productos lácteos diariamente, aproximadamente 16 onzas de leche.
Ejemplos de una porción de productos lácteos incluyen:
8 onzas (1 taza) de leche de vaca o de cabra
⅓ de taza de yogur
½ onza de queso curado
Es importante no exceder las 16 onzas de leche por día. Un consumo excesivo puede llevar a una deficiencia de hierro, estreñimiento y una reducción del apetito por otros alimentos ricos en nutrientes.
¿La leche de vaca causa estreñimiento?
La leche de vaca puede contribuir al estreñimiento en algunos niños. Su alto contenido de proteínas puede resultar en heces más firmes que son más difíciles de evacuar. Equilibrar la ingesta de leche con abundante agua, frutas, verduras y cereales integrales puede ayudar a prevenir el estreñimiento.
Alergia e intolerancia a la leche
La mayoría de los bebés con intolerancia ligera a la proteína de la leche de vaca (CMPI) la superan al cumplir un año, pero las intolerancias más severas y las alergias a la proteína de la leche de vaca pueden tardar más en resolverse, a menudo entre los 3 y 5 años. Algunos niños no superan su alergia a los productos lácteos y deben continuar evitando los lácteos en su dieta. Si su hijo tiene CMPI, consulte a su pediatra o alergólogo sobre las pruebas y la reintroducción de lácteos.
¿Pueden los bebés tomar leche de vaca?
Los bebés menores de 12 meses sólo deben recibir leche materna y/o fórmula para lactantes, no leche de vaca.
La leche de vaca carece de nutrientes esenciales como el hierro y el zinc, tiene menos calorías y es menos densa nutricionalmente que la leche materna o la fórmula para lactantes. Su contenido más alto de proteínas y minerales puede ejercer presión sobre los riñones inmaduros de un bebé, dificultando su procesamiento. El exceso de leche de vaca también puede inhibir la absorción de hierro. El hierro es un mineral esencial necesario para el crecimiento y desarrollo saludables.
Aunque los bebés no deben beber leche de vaca (que puede desplazar el volumen de líquido de la leche materna o fórmula) pueden disfrutar de alimentos sólidos lácteos una vez que comiencen con los sólidos a los 6 meses. Alimentos como yogur, kéfir y queso a base de leche de vaca pueden ser una adición saludable a su dieta. Usar leche de vaca en recetas de avena, muffins o panqueques también es apropiado. Al comprar leche de vaca, elija leche entera y completa para proporcionar las calorías y grasas adicionales necesarias para apoyar el crecimiento.
Fórmulas para lactantes a base de leche
La mayoría de las fórmulas para lactantes se hace con leche de vaca como ingrediente base, pero se procesan de una forma que permite que las proteínas y los carbohidratos sean mejor digeridos y tolerados.
¿Cuándo pueden los niños tomar leche de vaca?
Los niños pueden comenzar a beber leche de vaca pasteurizada como bebida después de su primer cumpleaños. Esto coincide con el destete de la leche materna o fórmula para lactantes. Si su hijo tiene alergia o intolerancia a los productos lácteos, puede ofrecerle alternativas de leche vegetal, como leche de soja fortificada y sin azúcar o leche de guisante, que proporcionan un perfil nutricional equilibrado adecuado para los niños pequeños.
Otras leches vegetales, como la leche de almendra o coco, carecen de las calorías, macronutrientes y micronutrientes esenciales necesarios en esta etapa.
Leche de cabra
La leche de cabra se considera un producto lácteo y contiene las mismas proteínas lácteas como la caseína y el suero que la leche de vaca. En la leche de cabra, la proporción de suero a caseína es diferente, lo que hace que algunos bebés la digieran más fácilmente. Los bebés con sensibilidad a la leche de vaca pueden beneficiarse de la fórmula a base de leche de cabra o beber leche de cabra al cumplir un año. Si un bebé tiene una verdadera alergia a la leche, será alérgico tanto a la leche de cabra como a la de vaca.
¿Necesitan los niños pequeños beber leche?
Aunque el crecimiento de los niños pequeños se ralentiza en comparación con su primer año de vida, aún necesitan nutrientes adicionales para apoyar un crecimiento y desarrollo saludables. Los niños pequeños necesitan grasas dietéticas para el desarrollo del cerebro, proteínas para el crecimiento muscular y calcio y vitamina D para huesos fuertes y un sistema inmunológico saludable. La leche entera de vaca, leche de cabra y leche de guisante o soja fortificada pueden ayudar a los niños pequeños a satisfacer estas necesidades nutricionales. Para los niños pequeños que no disfrutan bebiendo leche, de 2 a 3 porciones de alimentos lácteos como yogur sin azúcar y con toda la grasa, requesón, queso crema o quesos curados pueden proporcionar los nutrientes que necesitan.
¿Cuánta leche debe tomar un niño pequeño?
Los niños pequeños de 1 a 3 años necesitan alrededor de 700 mg de calcio al día, lo que equivale a 2 a 2.5 porciones de productos lácteos diariamente, aproximadamente 16 onzas de leche.
Ejemplos de una porción de productos lácteos incluyen:
8 onzas (1 taza) de leche de vaca o de cabra
⅓ de taza de yogur
½ onza de queso curado
Es importante no exceder las 16 onzas de leche por día. Un consumo excesivo puede llevar a una deficiencia de hierro, estreñimiento y una reducción del apetito por otros alimentos ricos en nutrientes.
¿La leche de vaca causa estreñimiento?
La leche de vaca puede contribuir al estreñimiento en algunos niños. Su alto contenido de proteínas puede resultar en heces más firmes que son más difíciles de evacuar. Equilibrar la ingesta de leche con abundante agua, frutas, verduras y cereales integrales puede ayudar a prevenir el estreñimiento.
Alergia e intolerancia a la leche
La mayoría de los bebés con intolerancia ligera a la proteína de la leche de vaca (CMPI) la superan al cumplir un año, pero las intolerancias más severas y las alergias a la proteína de la leche de vaca pueden tardar más en resolverse, a menudo entre los 3 y 5 años. Algunos niños no superan su alergia a los productos lácteos y deben continuar evitando los lácteos en su dieta. Si su hijo tiene CMPI, consulte a su pediatra o alergólogo sobre las pruebas y la reintroducción de lácteos.
Salud de Verano ofrece atención pediátrica urgente rápida y confiable a través de doctores en línea, todo por mensaje de texto. Ya sea que te preocupe la fiebre de tu bebé, erupciones o cualquier otra inquietud de salud infantil, proporcionamos asesoramiento y apoyo experto en cualquier momento, directamente desde tu teléfono.
Salud de Verano ofrece atención pediátrica urgente rápida y confiable a través de doctores en línea, todo mediante mensajes de texto. Ya sea que estés preocupado por la fiebre de tu bebé, sarpullidos u otras preocupaciones de salud infantil, te brindamos asesoramiento experto y apoyo en cualquier momento, directamente desde tu teléfono.
Explora la Salud en Verano
Nuestro equipo de pediatras está listo para responder a las preguntas diarias que tenga sobre la salud de su hijo.
*Se requiere una cuenta de Summer Health, a partir de $20/mes