Una alimentación saludable para niños de tres años
Una alimentación saludable para niños de tres años

Dahlia Rimmon, RDN
Redactor de Contenidos

Nicole Silber, RD, CSP, CLC
Nutricionista



Los niños de tres años tienen bastante experiencia probando diferentes alimentos (¡esperemos!), pero también tienen opiniones firmes sobre lo que comerán o no comerán. Estamos compartiendo consejos y trucos para hábitos de alimentación saludable y los mejores alimentos para niños de tres años.

Un plato balanceado para niños pequeños
Un plato bien balanceado para niños pequeños incluye tres a cuatro grupos de alimentos para proporcionar una amplia gama de nutrientes y apoyar su crecimiento y desarrollo. Aquí te mostramos cómo construir un plato nutritivo para tu niño de tres años:
Proteínas: Las proteínas ayudan a los niños a construir músculo, fortalecer su sistema inmunológico y mantenerse satisfechos. Incluye una fuente de proteína en cada comida, como: pollo, pescado, huevos, nueces, frijoles, lentejas o tofu.
Cereales: Los cereales, o carbohidratos, son la fuente de energía preferida del cuerpo, especialmente para niños activos. Opta por cereales integrales, que tienen más fibra para apoyar la digestión y la salud intestinal. Excelente opciones incluyen: arroz integral, quinoa, avena en hojuelas, o sirve panes o pastas de trigo integral.
Frutas y verduras: Llenas de vitaminas esenciales, minerales, antioxidantes y fibra, las frutas y verduras son imprescindibles en cada comida. Busca una variedad de colores para asegurar una diversa gama de nutrientes. Algunos ejemplos: pimientos rojos o sandía, caquis naranjas o batatas, calabaza amarilla o plátanos, brócoli verde o uvas, arándanos azules, berenjenas moradas, peras asiáticas blancas y manzanas rosadas.
Grasas saludables: Las grasas son esenciales para la energía, el desarrollo cerebral y la absorción de nutrientes clave como el calcio. Incluye grasas saludables como: pescado graso (salmón), aceite de oliva o aguacate, aguacate, nueces, semillas de chía y linaza.
Hábitos de alimentación saludable para niños de tres años: Consejos y trucos
Ayudar a tu niño de tres años a desarrollar hábitos de alimentación saludable es todo acerca de equilibrio, consistencia y hacer que las comidas sean agradables. Aquí te damos algunos consejos y trucos para fomentar una dieta bien equilibrada y prácticas sostenibles en casa.
Enseña conceptos saludables de manera apropiada para su edad
Los niños pequeños entienden conceptos concretos, por lo que explicar que un alimento es "saludable" podría ser demasiado vago para ellos. En cambio, enfócate en conceptos simples y relacionables como "La leche tiene calcio, que hace tus huesos fuertes." Usar un lenguaje así hace que el concepto sea más fácil de entender para ellos.
Honra sus señales de hambre y saciedad
Ayuda a los niños a reconocer cómo sus cuerpos señalan hambre y saciedad con un ejercicio simple:
Pídeles que noten cómo se sienten 30 minutos antes de una comida, justo antes de comer, a mitad, cuando la comida ha terminado y 15 minutos después.
Explícales que la comida es como el combustible para sus cuerpos, al igual que un coche necesita combustible para funcionar bien. Sus cuerpos necesitan buena comida para mantenerse energizados y fuertes.
Preséntales nuevos alimentos sin la presión de comer
Para los niños con opiniones fuertes sobre los alimentos o hábitos alimenticios selectivos, introducir nuevos alimentos de una manera relajada y juguetona puede ayudarlos a sentirse más cómodos sin la presión de comer. Aquí hay algunas formas de hacerlo:
Compras de supermercado.
Organización de la despensa o la nevera.
Estampado de cítricos o granada.
Clasificación de alimentos por color o grupo alimenticio.
Medición de ingredientes.
Construir un arco iris con frutas y verduras.
Cocinar y hornear.
Jardinería.
Recolección de productos en una granja local.
Haz de las comidas familiares una prioridad
Las comidas familiares regulares son una de las formas más efectivas de promover hábitos de alimentación saludables. Ofrecen oportunidades para que los niños observen comportamientos alimenticios positivos, prueben una variedad de alimentos y participen en conversaciones significativas y positivas sobre la comida.
Predica con el ejemplo
Los niños son más propensos a adoptar hábitos de alimentación saludable cuando ven a los adultos disfrutar de una variedad de alimentos nutritivos. Los niños aprenden observando, así que es más efectivo mostrarles cómo es una alimentación balanceada que simplemente hablarles de ello. Crea comidas con una variedad de grupos de alimentos y déjales ver que disfrutas diferentes sabores y texturas. Modela una alimentación consciente ralentizando y saboreando tu comida, y habla sobre cómo los diferentes alimentos nutren tu cuerpo de manera positiva.
Desayunos de ejemplo para niños de tres años
Huevos, tostada de grano integral y fruta
Yogur con fruta, semillas de chía y cereal integral
Avena con mantequilla de maní
Muffins de calabacín de grano integral con un vaso de leche
Almuerzos y cenas de ejemplo para niños de tres años
Pizzas de muffin inglés de grano integral con pimientos en rodajas
Wraps de pollo a la parrilla con tortilla de grano integral y aguacate con una guarnición de maíz
Pita de trigo integral con hummus y pepinos en rodajas
Ziti de pasta de garbanzo con una guarnición de brócoli asado
Mini sliders de hamburguesa con guarnición de palitos de calabacín asado y cuscús de trigo integral
Salteado de salmón con arroz integral y verduras
Bocadillos de ejemplo para preescolares
Queso rallado y bayas
Requesón y mango
Plátanos y mantequilla de maní
Edamame y una clementina
Cereal integral con leche
Galletas y queso
Cuándo consultar a un dietista pediatra
Considera contactar a tu pediatra o a un dietista pediátrico si tu hijo experimenta:
Preocupaciones de crecimiento, incluidas cambios significativos en los percentiles de la tabla de crecimiento
Signos de intolerancias alimentarias
Problemas digestivos como estreñimiento o hinchazón
Alergias alimenticias sospechosas
Comportamientos alimenticios inusuales como atragantarse, ahogarse o almacenar alimentos
Conductas de alimentación selectiva o rechazo de alimentos
Orientación sobre planificación de comidas y creación de comidas amigables para la familia
Si tienes preguntas sobre la alimentación o la alimentación selectiva, contacta a tu pediatra local o de Summer Health para obtener apoyo. Summer Health es una plataforma de telemedicina pediátrica que ofrece atención 24/7, proporcionando respuestas para todo, desde preocupaciones urgentes hasta preguntas cotidianas sobre la salud de tu hijo.
Los niños de tres años tienen bastante experiencia probando diferentes alimentos (¡esperemos!), pero también tienen opiniones firmes sobre lo que comerán o no comerán. Estamos compartiendo consejos y trucos para hábitos de alimentación saludable y los mejores alimentos para niños de tres años.

Un plato balanceado para niños pequeños
Un plato bien balanceado para niños pequeños incluye tres a cuatro grupos de alimentos para proporcionar una amplia gama de nutrientes y apoyar su crecimiento y desarrollo. Aquí te mostramos cómo construir un plato nutritivo para tu niño de tres años:
Proteínas: Las proteínas ayudan a los niños a construir músculo, fortalecer su sistema inmunológico y mantenerse satisfechos. Incluye una fuente de proteína en cada comida, como: pollo, pescado, huevos, nueces, frijoles, lentejas o tofu.
Cereales: Los cereales, o carbohidratos, son la fuente de energía preferida del cuerpo, especialmente para niños activos. Opta por cereales integrales, que tienen más fibra para apoyar la digestión y la salud intestinal. Excelente opciones incluyen: arroz integral, quinoa, avena en hojuelas, o sirve panes o pastas de trigo integral.
Frutas y verduras: Llenas de vitaminas esenciales, minerales, antioxidantes y fibra, las frutas y verduras son imprescindibles en cada comida. Busca una variedad de colores para asegurar una diversa gama de nutrientes. Algunos ejemplos: pimientos rojos o sandía, caquis naranjas o batatas, calabaza amarilla o plátanos, brócoli verde o uvas, arándanos azules, berenjenas moradas, peras asiáticas blancas y manzanas rosadas.
Grasas saludables: Las grasas son esenciales para la energía, el desarrollo cerebral y la absorción de nutrientes clave como el calcio. Incluye grasas saludables como: pescado graso (salmón), aceite de oliva o aguacate, aguacate, nueces, semillas de chía y linaza.
Hábitos de alimentación saludable para niños de tres años: Consejos y trucos
Ayudar a tu niño de tres años a desarrollar hábitos de alimentación saludable es todo acerca de equilibrio, consistencia y hacer que las comidas sean agradables. Aquí te damos algunos consejos y trucos para fomentar una dieta bien equilibrada y prácticas sostenibles en casa.
Enseña conceptos saludables de manera apropiada para su edad
Los niños pequeños entienden conceptos concretos, por lo que explicar que un alimento es "saludable" podría ser demasiado vago para ellos. En cambio, enfócate en conceptos simples y relacionables como "La leche tiene calcio, que hace tus huesos fuertes." Usar un lenguaje así hace que el concepto sea más fácil de entender para ellos.
Honra sus señales de hambre y saciedad
Ayuda a los niños a reconocer cómo sus cuerpos señalan hambre y saciedad con un ejercicio simple:
Pídeles que noten cómo se sienten 30 minutos antes de una comida, justo antes de comer, a mitad, cuando la comida ha terminado y 15 minutos después.
Explícales que la comida es como el combustible para sus cuerpos, al igual que un coche necesita combustible para funcionar bien. Sus cuerpos necesitan buena comida para mantenerse energizados y fuertes.
Preséntales nuevos alimentos sin la presión de comer
Para los niños con opiniones fuertes sobre los alimentos o hábitos alimenticios selectivos, introducir nuevos alimentos de una manera relajada y juguetona puede ayudarlos a sentirse más cómodos sin la presión de comer. Aquí hay algunas formas de hacerlo:
Compras de supermercado.
Organización de la despensa o la nevera.
Estampado de cítricos o granada.
Clasificación de alimentos por color o grupo alimenticio.
Medición de ingredientes.
Construir un arco iris con frutas y verduras.
Cocinar y hornear.
Jardinería.
Recolección de productos en una granja local.
Haz de las comidas familiares una prioridad
Las comidas familiares regulares son una de las formas más efectivas de promover hábitos de alimentación saludables. Ofrecen oportunidades para que los niños observen comportamientos alimenticios positivos, prueben una variedad de alimentos y participen en conversaciones significativas y positivas sobre la comida.
Predica con el ejemplo
Los niños son más propensos a adoptar hábitos de alimentación saludable cuando ven a los adultos disfrutar de una variedad de alimentos nutritivos. Los niños aprenden observando, así que es más efectivo mostrarles cómo es una alimentación balanceada que simplemente hablarles de ello. Crea comidas con una variedad de grupos de alimentos y déjales ver que disfrutas diferentes sabores y texturas. Modela una alimentación consciente ralentizando y saboreando tu comida, y habla sobre cómo los diferentes alimentos nutren tu cuerpo de manera positiva.
Desayunos de ejemplo para niños de tres años
Huevos, tostada de grano integral y fruta
Yogur con fruta, semillas de chía y cereal integral
Avena con mantequilla de maní
Muffins de calabacín de grano integral con un vaso de leche
Almuerzos y cenas de ejemplo para niños de tres años
Pizzas de muffin inglés de grano integral con pimientos en rodajas
Wraps de pollo a la parrilla con tortilla de grano integral y aguacate con una guarnición de maíz
Pita de trigo integral con hummus y pepinos en rodajas
Ziti de pasta de garbanzo con una guarnición de brócoli asado
Mini sliders de hamburguesa con guarnición de palitos de calabacín asado y cuscús de trigo integral
Salteado de salmón con arroz integral y verduras
Bocadillos de ejemplo para preescolares
Queso rallado y bayas
Requesón y mango
Plátanos y mantequilla de maní
Edamame y una clementina
Cereal integral con leche
Galletas y queso
Cuándo consultar a un dietista pediatra
Considera contactar a tu pediatra o a un dietista pediátrico si tu hijo experimenta:
Preocupaciones de crecimiento, incluidas cambios significativos en los percentiles de la tabla de crecimiento
Signos de intolerancias alimentarias
Problemas digestivos como estreñimiento o hinchazón
Alergias alimenticias sospechosas
Comportamientos alimenticios inusuales como atragantarse, ahogarse o almacenar alimentos
Conductas de alimentación selectiva o rechazo de alimentos
Orientación sobre planificación de comidas y creación de comidas amigables para la familia
Si tienes preguntas sobre la alimentación o la alimentación selectiva, contacta a tu pediatra local o de Summer Health para obtener apoyo. Summer Health es una plataforma de telemedicina pediátrica que ofrece atención 24/7, proporcionando respuestas para todo, desde preocupaciones urgentes hasta preguntas cotidianas sobre la salud de tu hijo.
Salud de Verano ofrece atención pediátrica urgente rápida y confiable a través de doctores en línea, todo por mensaje de texto. Ya sea que te preocupe la fiebre de tu bebé, erupciones o cualquier otra inquietud de salud infantil, proporcionamos asesoramiento y apoyo experto en cualquier momento, directamente desde tu teléfono.
Salud de Verano ofrece atención pediátrica urgente rápida y confiable a través de doctores en línea, todo mediante mensajes de texto. Ya sea que estés preocupado por la fiebre de tu bebé, sarpullidos u otras preocupaciones de salud infantil, te brindamos asesoramiento experto y apoyo en cualquier momento, directamente desde tu teléfono.
¡Nunca te pierdas una publicación!
¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir artículos y guías directamente en tu bandeja de entrada!