Publicado

Publicado

17/10/24

17/10/24

en

en

Sueño

Sueño

Regresión del sueño a los seis meses

Regresión del sueño a los seis meses

Comprendiendo el sueño del bebé a los 6 meses

Comprendiendo el sueño del bebé a los 6 meses

Dahlia Rimmon, RDN

Redactor de Contenidos

Jess Ellsworth

Consultora Certificada en Sueño

Calculating read time...
Calculating read time...

¿Qué son las regresiones del sueño?

Una regresión del sueño es un retroceso temporal en los patrones típicos de sueño de un niño, a menudo relacionado con hitos del desarrollo a ciertas edades. Algunos signos comunes incluyen despertarse frecuentemente por la noche, rechazar las siestas y tener dificultad para conciliar el sueño.

Regresión del sueño a los seis meses

A los seis meses, los bebés experimentan regresiones del sueño debido a grandes cambios en el desarrollo. Durante esta fase, sus cerebros están más activos y puede ser difícil para ellos calmarse para dormir. A los seis meses, los bebés se vuelven más conscientes de su entorno y pueden ser más sensibles al ruido. La dentición, que generalmente comienza alrededor de esta edad, puede contribuir a la dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido entre los ciclos de sueño debido a la incomodidad y el dolor. La regresión del sueño de los seis meses generalmente dura entre dos y seis semanas.

Hitos del desarrollo a los seis meses

Signos de regresión del sueño a los seis meses

  • Despertares frecuentes en medio de la noche con llanto

  • Dificultad para conciliar el sueño

  • Necesidad de ayuda para conciliar el sueño

  • Practicar nuevas habilidades de desarrollo, como rodar, durante la noche

  • Rechazar las siestas

  • Siestas más cortas

¿Cómo puedo saber si mi bebé está pasando por una regresión del sueño o si es otra cosa?

Asegúrate de buscar otros signos y síntomas. Si tu bebé está dentiendo, busca exceso de babeo, encías rojas o hinchadas, y jalones de oreja. Si parece estar enfermo, observa irritabilidad, fatiga y llanto frecuente. Ofrece opciones calmantes como juguetes para la dentición o purés frescos durante el día para aliviar la molestia de la dentición. Si tu bebé no muestra signos adicionales, probablemente sea una regresión del sueño.

¿Cuál es la diferencia entre una regresión del sueño y un estirón de crecimiento?

Los estirones de crecimiento pueden causar regresiones del sueño, pero también notarás signos como que tu bebé come más y gana peso.

Estrategias para manejar la regresión del sueño de los seis meses

  • Aborda la causa subyacente: Si la dentición es el problema, proporciona muchas oportunidades para que tu bebé alivie sus encías doloridas durante el día. Si está relacionado con el crecimiento del desarrollo, asegúrate de que tenga tiempo para practicar nuevas habilidades durante el día.

  • La consistencia es clave: Establece una rutina para la hora de dormir. Los bebés reconocen las señales de sueño, que los calman antes de colocarlos en su cuna. Si tu bebé tuvo entrenamiento formal del sueño, refuerza esos hábitos y rutinas de sueño.

  • Sal al aire libre: Siempre que sea posible, lleva a tu bebé afuera durante el día, lo que puede ayudar a regular su ritmo circadiano y ayudarlo a dormir.

  • Monitorea el sueño diurno: Presta atención a cuánto duerme tu bebé durante el día. Apunta a ventanas de vigilia de 2 a 3 horas. Mantenerlos despiertos por más o menos tiempo puede interrumpir los ciclos de sueño y dificultar que concilien y mantengan el sueño.

  • Enseña habilidades de sueño independientes: Ayuda a tu bebé a desarrollar habilidades de sueño independientes. Calmarlos durante tu rutina de dormir y colocarlos en su cuna mientras aún están despiertos puede fomentar que se duerman por sí mismos. Las habilidades de sueño independiente, como calmarse por sí mismos, también hacen que sea más fácil para los bebés volver a dormirse entre los ciclos de sueño.

Técnicas de calmado para el sueño

Las técnicas de calmado son estrategias que los bebés pueden usar para ayudarse a dormir o volver a dormirse de forma independiente. Una de las formas más efectivas de fomentar el autoconsuelo es estableciendo una rutina de dormir constante y tranquila. Una rutina de dormir puede incluir un baño tibio, masaje infantil, amamantamiento o alimentación con biberón, leer un libro, cantar una canción y poner en marcha una máquina de ruido blanco. Permitir que los bebés se chupen el pulgar o chupen un chupete también puede ayudar a los bebés a calmarse y reacomodarse para dormir.

¿Qué son las regresiones del sueño?

Una regresión del sueño es un retroceso temporal en los patrones típicos de sueño de un niño, a menudo relacionado con hitos del desarrollo a ciertas edades. Algunos signos comunes incluyen despertarse frecuentemente por la noche, rechazar las siestas y tener dificultad para conciliar el sueño.

Regresión del sueño a los seis meses

A los seis meses, los bebés experimentan regresiones del sueño debido a grandes cambios en el desarrollo. Durante esta fase, sus cerebros están más activos y puede ser difícil para ellos calmarse para dormir. A los seis meses, los bebés se vuelven más conscientes de su entorno y pueden ser más sensibles al ruido. La dentición, que generalmente comienza alrededor de esta edad, puede contribuir a la dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido entre los ciclos de sueño debido a la incomodidad y el dolor. La regresión del sueño de los seis meses generalmente dura entre dos y seis semanas.

Hitos del desarrollo a los seis meses

Signos de regresión del sueño a los seis meses

  • Despertares frecuentes en medio de la noche con llanto

  • Dificultad para conciliar el sueño

  • Necesidad de ayuda para conciliar el sueño

  • Practicar nuevas habilidades de desarrollo, como rodar, durante la noche

  • Rechazar las siestas

  • Siestas más cortas

¿Cómo puedo saber si mi bebé está pasando por una regresión del sueño o si es otra cosa?

Asegúrate de buscar otros signos y síntomas. Si tu bebé está dentiendo, busca exceso de babeo, encías rojas o hinchadas, y jalones de oreja. Si parece estar enfermo, observa irritabilidad, fatiga y llanto frecuente. Ofrece opciones calmantes como juguetes para la dentición o purés frescos durante el día para aliviar la molestia de la dentición. Si tu bebé no muestra signos adicionales, probablemente sea una regresión del sueño.

¿Cuál es la diferencia entre una regresión del sueño y un estirón de crecimiento?

Los estirones de crecimiento pueden causar regresiones del sueño, pero también notarás signos como que tu bebé come más y gana peso.

Estrategias para manejar la regresión del sueño de los seis meses

  • Aborda la causa subyacente: Si la dentición es el problema, proporciona muchas oportunidades para que tu bebé alivie sus encías doloridas durante el día. Si está relacionado con el crecimiento del desarrollo, asegúrate de que tenga tiempo para practicar nuevas habilidades durante el día.

  • La consistencia es clave: Establece una rutina para la hora de dormir. Los bebés reconocen las señales de sueño, que los calman antes de colocarlos en su cuna. Si tu bebé tuvo entrenamiento formal del sueño, refuerza esos hábitos y rutinas de sueño.

  • Sal al aire libre: Siempre que sea posible, lleva a tu bebé afuera durante el día, lo que puede ayudar a regular su ritmo circadiano y ayudarlo a dormir.

  • Monitorea el sueño diurno: Presta atención a cuánto duerme tu bebé durante el día. Apunta a ventanas de vigilia de 2 a 3 horas. Mantenerlos despiertos por más o menos tiempo puede interrumpir los ciclos de sueño y dificultar que concilien y mantengan el sueño.

  • Enseña habilidades de sueño independientes: Ayuda a tu bebé a desarrollar habilidades de sueño independientes. Calmarlos durante tu rutina de dormir y colocarlos en su cuna mientras aún están despiertos puede fomentar que se duerman por sí mismos. Las habilidades de sueño independiente, como calmarse por sí mismos, también hacen que sea más fácil para los bebés volver a dormirse entre los ciclos de sueño.

Técnicas de calmado para el sueño

Las técnicas de calmado son estrategias que los bebés pueden usar para ayudarse a dormir o volver a dormirse de forma independiente. Una de las formas más efectivas de fomentar el autoconsuelo es estableciendo una rutina de dormir constante y tranquila. Una rutina de dormir puede incluir un baño tibio, masaje infantil, amamantamiento o alimentación con biberón, leer un libro, cantar una canción y poner en marcha una máquina de ruido blanco. Permitir que los bebés se chupen el pulgar o chupen un chupete también puede ayudar a los bebés a calmarse y reacomodarse para dormir.

Salud de Verano ofrece atención pediátrica urgente rápida y confiable a través de doctores en línea, todo por mensaje de texto. Ya sea que te preocupe la fiebre de tu bebé, erupciones o cualquier otra inquietud de salud infantil, proporcionamos asesoramiento y apoyo experto en cualquier momento, directamente desde tu teléfono.

Salud de Verano ofrece atención pediátrica urgente rápida y confiable a través de doctores en línea, todo mediante mensajes de texto. Ya sea que estés preocupado por la fiebre de tu bebé, sarpullidos u otras preocupaciones de salud infantil, te brindamos asesoramiento experto y apoyo en cualquier momento, directamente desde tu teléfono.

¡Nunca te pierdas una publicación!

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir artículos y guías directamente en tu bandeja de entrada!

Continúa Leyendo