Publicado

Publicado

14/11/24

14/11/24

en

en

Hitos del desarrollo

Hitos del desarrollo

4 tipos de estilos de crianza

4 tipos de estilos de crianza

Comprender los diferentes estilos de crianza

Comprender los diferentes estilos de crianza

Dahlia Rimmon, RDN

Redactor de Contenidos

Jennifer Gillette, MA

Especialista en Desarrollo y Comportamiento Infantil

Calculating read time...
Calculating read time...

Cuatro estilos de crianza

Crianza autoritaria: Los padres proporcionan calidez, apoyo y estructura. Establecen expectativas claras pero fomentan la independencia y el razonamiento.

  • Ventajas: Promueve una alta autoestima, buenas habilidades sociales, un desempeño académico sólido y resiliencia emocional.

  • Desventajas: Puede ser exigente para los padres y requiere consistencia y paciencia.

Crianza autoritaria: Los padres se centran en reglas estrictas, obediencia y disciplina, a menudo sin espacio para la flexibilidad o negociación.

  • Ventajas: Enseña límites claros y respeto a la autoridad.

  • Desventajas: Puede llevar a baja autoestima, ansiedad, rebeldía o dependencia de la validación externa.

Crianza permisiva: Los padres son indulgentes y cariñosos y ofrecen a los niños reglas y estructura limitadas.

  • Ventajas: Fuerte vínculo entre padres e hijos y los niños se sienten valorados.

  • Desventajas: Poco control de los impulsos, dificultades con la autoridad, menor rendimiento académico.

Crianza no involucrada (Crianza negligente): Los padres generalmente están desvinculados y hay poca participación, orientación y conexión emocional.

  • Ventajas: Algunos niños desarrollan independencia.

  • Desventajas: Mala regulación emocional, baja autoestima, mayor riesgo de problemas de comportamiento.

Diferencias entre los estilos de crianza autoritaria y autoritaria

Estilo de crianza autoritaria: Se espera que los niños obedezcan reglas estrictas sin cuestionarlas ni negociarlas. Se espera que los niños alcancen estándares elevados sin cometer errores.

Estilo de crianza autoritaria: A los niños se les brinda calidez, apoyo y estructura. Los padres tienen expectativas claras y firmes mientras fomentan la independencia y el pensamiento crítico.

¿Deberían los padres ajustar su estilo de crianza para cada niño?

Sí. La flexibilidad asegura que los estilos de crianza se adapten al temperamento y las necesidades de desarrollo de cada niño. Los niños responden de manera diferente a la disciplina, motivación y apoyo emocional. Adaptar tu enfoque puede ayudarte a conectar con cada niño más efectivamente. Algunos niños son naturalmente más sensibles, independientes o testarudos. Un enfoque suave y de apoyo puede funcionar bien con un niño sensible, mientras que un estilo más estructurado o orientado a objetivos podría convenir a un niño que prospera con desafíos.

Los padres también deben ajustar su estilo de crianza a medida que sus hijos crecen. Los niños pequeños necesitan más estructura y orientación, mientras que los adolescentes se benefician de más independencia y comunicación abierta.

¿Cómo saber si un estilo de crianza es adecuado para ti?

Reflexiona sobre los valores familiares, metas y la personalidad de tu hijo. Es un buen ajuste si tu estilo de crianza fomenta un comportamiento positivo, satisface las necesidades emocionales de tu hijo y se alinea con tus valores. Un estilo de crianza diferente puede ser más efectivo si aumentan el estrés, el conflicto, el mal comportamiento y las luchas emocionales.

Cuándo ajustar tu estilo de crianza:

  • Aumento del conflicto

  • Falta de comunicación

  • Cambios notables en el comportamiento de tu hijo, como retraimiento o agresión

  • Transiciones de vida como iniciar la escuela o la adolescencia son momentos naturales para reevaluar y adaptar tu enfoque si es necesario.

¿Deben ambos padres tener el mismo estilo de crianza?

Aunque la consistencia es útil, está perfectamente bien que los padres tengan enfoques ligeramente diferentes. Funciona mientras ambos padres compartan valores fundamentales y se comuniquen efectivamente.

Cuatro estilos de crianza

Crianza autoritaria: Los padres proporcionan calidez, apoyo y estructura. Establecen expectativas claras pero fomentan la independencia y el razonamiento.

  • Ventajas: Promueve una alta autoestima, buenas habilidades sociales, un desempeño académico sólido y resiliencia emocional.

  • Desventajas: Puede ser exigente para los padres y requiere consistencia y paciencia.

Crianza autoritaria: Los padres se centran en reglas estrictas, obediencia y disciplina, a menudo sin espacio para la flexibilidad o negociación.

  • Ventajas: Enseña límites claros y respeto a la autoridad.

  • Desventajas: Puede llevar a baja autoestima, ansiedad, rebeldía o dependencia de la validación externa.

Crianza permisiva: Los padres son indulgentes y cariñosos y ofrecen a los niños reglas y estructura limitadas.

  • Ventajas: Fuerte vínculo entre padres e hijos y los niños se sienten valorados.

  • Desventajas: Poco control de los impulsos, dificultades con la autoridad, menor rendimiento académico.

Crianza no involucrada (Crianza negligente): Los padres generalmente están desvinculados y hay poca participación, orientación y conexión emocional.

  • Ventajas: Algunos niños desarrollan independencia.

  • Desventajas: Mala regulación emocional, baja autoestima, mayor riesgo de problemas de comportamiento.

Diferencias entre los estilos de crianza autoritaria y autoritaria

Estilo de crianza autoritaria: Se espera que los niños obedezcan reglas estrictas sin cuestionarlas ni negociarlas. Se espera que los niños alcancen estándares elevados sin cometer errores.

Estilo de crianza autoritaria: A los niños se les brinda calidez, apoyo y estructura. Los padres tienen expectativas claras y firmes mientras fomentan la independencia y el pensamiento crítico.

¿Deberían los padres ajustar su estilo de crianza para cada niño?

Sí. La flexibilidad asegura que los estilos de crianza se adapten al temperamento y las necesidades de desarrollo de cada niño. Los niños responden de manera diferente a la disciplina, motivación y apoyo emocional. Adaptar tu enfoque puede ayudarte a conectar con cada niño más efectivamente. Algunos niños son naturalmente más sensibles, independientes o testarudos. Un enfoque suave y de apoyo puede funcionar bien con un niño sensible, mientras que un estilo más estructurado o orientado a objetivos podría convenir a un niño que prospera con desafíos.

Los padres también deben ajustar su estilo de crianza a medida que sus hijos crecen. Los niños pequeños necesitan más estructura y orientación, mientras que los adolescentes se benefician de más independencia y comunicación abierta.

¿Cómo saber si un estilo de crianza es adecuado para ti?

Reflexiona sobre los valores familiares, metas y la personalidad de tu hijo. Es un buen ajuste si tu estilo de crianza fomenta un comportamiento positivo, satisface las necesidades emocionales de tu hijo y se alinea con tus valores. Un estilo de crianza diferente puede ser más efectivo si aumentan el estrés, el conflicto, el mal comportamiento y las luchas emocionales.

Cuándo ajustar tu estilo de crianza:

  • Aumento del conflicto

  • Falta de comunicación

  • Cambios notables en el comportamiento de tu hijo, como retraimiento o agresión

  • Transiciones de vida como iniciar la escuela o la adolescencia son momentos naturales para reevaluar y adaptar tu enfoque si es necesario.

¿Deben ambos padres tener el mismo estilo de crianza?

Aunque la consistencia es útil, está perfectamente bien que los padres tengan enfoques ligeramente diferentes. Funciona mientras ambos padres compartan valores fundamentales y se comuniquen efectivamente.

Salud de Verano ofrece atención pediátrica urgente rápida y confiable a través de doctores en línea, todo por mensaje de texto. Ya sea que te preocupe la fiebre de tu bebé, erupciones o cualquier otra inquietud de salud infantil, proporcionamos asesoramiento y apoyo experto en cualquier momento, directamente desde tu teléfono.

Salud de Verano ofrece atención pediátrica urgente rápida y confiable a través de doctores en línea, todo mediante mensajes de texto. Ya sea que estés preocupado por la fiebre de tu bebé, sarpullidos u otras preocupaciones de salud infantil, te brindamos asesoramiento experto y apoyo en cualquier momento, directamente desde tu teléfono.

¡Nunca te pierdas una publicación!

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir artículos y guías directamente en tu bandeja de entrada!

Continúa Leyendo