![](https://cdn.prod.website-files.com/65239580a22f3b10adc1712c/677db2ab5effc3fe362619fe_6758e0e806e401f0c3c8150b_6746297737dd5b888eea8312_66435ebaf86631ba402fd622_jocelyn-morales-nKMGJAy3Qps-unsplash.jpeg)
¿Cuándo pueden comer miel los bebés?
Los bebés mayores de 12 meses pueden comer miel de manera segura.
¿Por qué los bebés no pueden tomar miel antes de los 12 meses?
La Academia Estadounidense de Pediatría (AAP) recomienda que no le dé miel a bebés menores de 12 meses. La miel puede estar contaminada con una bacteria tóxica llamada Clostridium botulinum, que puede provocar botulismo infantil. El botulismo infantil es una enfermedad grave que pone en peligro la vida y que puede provocar daños en el sistema nervioso y la muerte.
Por esta razón, no se debe ofrecer miel a niños menores de un año. «A medida que los niños crecen (más de un año), pueden tolerarla de manera segura porque sus sistemas inmunitario y digestivo pueden defenderse contra [una posible contaminación] provocada por las bacterias», explica Nicole.
¿Cuáles son los síntomas del botulismo infantil?
La AAP señala que síntomas del botulismo infantil puede escalar rápidamente. Los bebés pueden parecer débiles y tener un tono muscular deficiente. Nicole añade que también puede provocar dificultades para succionar o alimentarse, un llanto débil e incluso dificultades respiratorias.
Otros síntomas pueden incluir:
- Visión borrosa
- Sequedad en la boca
- Párpados caídos
- Dificultad para tragar o hablar
- Parálisis
- Estreñimiento
¿Qué pasa con la miel cocida?
Los bebés menores de 12 meses no deben comer ningún tipo de miel, ya sea cocida o cruda. Asegúrese también de revisar las etiquetas de los alimentos para ver si hay fuentes ocultas de miel. Incluso si la miel está cocida, no elimina el riesgo de contaminación con Clostridium botulinum.
¿Cómo puedo introducir miel en forma segura a mi bebé después de que cumpla 12 meses?
Nicole aconseja reducir al mínimo los edulcorantes añadidos, como la miel, siempre que sea posible. Reducir el consumo de azúcares añadidos puede ayudar a reforzar los hábitos alimenticios saludables, ya que estos azúcares podrían reemplazar las calorías de los alimentos más nutritivos. Si estás pensando en darle miel a tu hijo de un año, Nicole recomienda incorporarla en productos horneados, como magdalenas o tortitas, o rociarla sobre yogur o avena para darle más dulzura.
¿Cuáles son algunos de los beneficios para la salud de la miel?
Nicole destaca algunos beneficios de la miel para la salud:
- Como la miel tiene más fructosa que el azúcar de mesa (azúcar blanca), puedes usar menos miel y aun así lograr el mismo nivel de dulzura.
- La miel tiene un alto contenido de antioxidantes, que protegen las células contra el daño.
- Algunas investigaciones respaldan el uso de la miel como un supresor de la tos. La AAP recomienda 2 a 5 ml de miel diluir la mucosidad y relaja la tos (solo para niños mayores de un año).
Preguntas frecuentes: Los bebés y la miel
Estas son algunas preguntas frecuentes sobre los bebés y la miel.
¿Pueden los bebés comer miel todos los días (más de 12 meses)?
Si bien es seguro que los bebés coman miel durante más de 12 meses, Nicole recomienda limitar la miel, ya que se considera un edulcorante agregado.
¿Los bebés pueden comer miel cruda (de más de 12 meses)?
Sí, los bebés mayores de 12 meses pueden comer miel cruda o cocida.
¿Puedes comer miel si estás embarazada o amamantando?
¡Sí que puedes!
Solo recuerde que si tiene alguna pregunta sobre la miel y su bebé, el equipo de pediatras y dietistas pediátricos registrados de Summer Health son solo un mensaje de distancia.
Academia Estadounidense de Pediatría (AAP): Botulismo
Academia Estadounidense de Pediatría (AAP): Tos y resfriados: ¿medicamentos o remedios caseros?
En este artículo
![](https://cdn.prod.website-files.com/64cd5b4bf14c2ea4dccfad08/66c75e85d9014ed88452466d_Fever.webp)
¿Tienes preguntas sobre
iniciar con alimentos sólidos
?
![](https://cdn.prod.website-files.com/64cd5b4bf14c2ea4dccfad08/66c75e84d0e7204f8541b8d6_Nutrition.webp)
¿Tiene alguna pregunta sobre alimentación y nutrición?
![](https://cdn.prod.website-files.com/64cd5b4bf14c2ea4dccfad08/66c75e84a597f0bc4a4b549f_Development.webp)