![](https://cdn.prod.website-files.com/65239580a22f3b10adc1712c/678a2c2dec600ddd6e07aef7_COMPgetty-images-tkNPvmumB1A-unsplash.webp)
¿Qué es el destete dirigido por el bebé?
El destete dirigido por el bebé (BLW, por sus siglas en inglés) es un método para introducir alimentos sólidos en el que los bebés reciben alimentos sólidos para que se alimenten solos, en lugar de alimentos en puré alimentados con cuchara (alimentación con cuchara). Este enfoque promueve la independencia a la hora de comer y alienta a los bebés a explorar texturas y sabores con los bocadillos.
El método BLW fue popularizado por Gill Rapley, una enfermera de salud pública del Reino Unido. Rapley creía que saltarse la etapa del puré fomenta una relación positiva con la comida y apoya el desarrollo natural de las habilidades motoras de los bebés.
Vale la pena mencionar que el destete no implica dejar de tomar leche materna o fórmula. Cuando los bebés comienzan a comer alimentos sólidos, la mayoría de sus necesidades nutricionales deben provenir de la leche. En este contexto, el destete se refiere a cambio gradual desde una dieta exclusiva de leche materna o fórmula hasta una con inclusión de alimentos sólidos.
Los bebés pueden empezar a hacer puré entre los 4 y los 6 meses, pero El BLW debería comenzar a los 6 meses y cuando muestran signos de preparación para el desarrollo.
Las señales de que su bebé está listo para comenzar con la BLW incluyen:
- Sentarse con poco apoyo
- Control constante de la cabeza
- Observarte comer y mostrar interés por la comida
- Llevarse objetos a la boca
Formas BLW seguras para bebés
Con el enfoque BLW, los bebés comienzan con porciones de comida más grandes. Si bien puede parecer contradictorio, los bebés pueden agarrar más fácilmente los trozos más grandes durante las primeras etapas de la alimentación sólida (entre los 6 y los 9 meses).
Al introducir alimentos para picar, el objetivo es ofrecer opciones que los bebés puedan elegir fácilmente. En el caso de los bebés menores de 8 meses, se apoyan en el agarre palmar (con toda la mano) para recoger y sostener la comida.
Cuando prepare los alimentos en esta etapa, córtelos en trozos largos con forma de dedo o con forma de lanza. Cuando corte los alimentos en lanzas, utilice el dedo meñique como guía para medir la longitud. Si la comida se corta demasiado, puede quedar atrapada en la palma de la mano, lo que hace que sea frustrante comerla. El trozo debe ser lo suficientemente largo para que cuando los bebés sostengan el alimento en la palma de la mano, los extremos sobresalgan para que puedan comerlo y disfrutarlo fácilmente.
Cuando su bebé tenga alrededor de 8 o 9 meses, es posible que note que está practicando el agarre con una pinza. El agarre con pinza es la habilidad de coger pequeños trozos de comida con los dedos índice y pulgar. A esta edad, puede empezar a ofrecer trozos del tamaño de un guisante para ayudar a los bebés a practicar y fortalecer esta habilidad motora fina.
Evite los alimentos pequeños y redondos, como los arándanos enteros, los garbanzos o las uvas, ya que pueden representar un riesgo de asfixia. Estos objetos pequeños y circulares pueden obstruir las vías respiratorias y provocar una verdadera asfixia.
Texturas BLW seguras para bebés
Los alimentos para picar deben ser lo suficientemente blandos como para poder aplastarlos fácilmente entre los dedos. Algunos ejemplos son los plátanos o aguacates maduros, las batatas asadas o los trozos de pollo húmedos. Evite darle alimentos duros, filosos, gomosos o pegajosos (como mantequilla de maní espesa y esponjosa), ya que pueden provocar asfixia.
Ejemplos de alimentos para el destete dirigidos por bebés
Verduras
- «Patatas fritas» de boniato asadas al horno
- Lanzas de calabacín ligeramente salteadas o asadas
- Palitos de calabaza tostada
- Floret de brócoli al vapor
- Floret de coliflor al vapor
- Lanzas de aguacate
- Palitos de zanahoria asados
Frutas
- Lanzas de pera súper maduras
- Palitos de plátano
- Lanzas de mango (cubiertas con cereal infantil para evitar que se resbalen)
- Lanzas de melocotón maduras
Proteínas
- Rayas de tortilla
- Tiras de pastel de carne húmedas
- Salmón en copos
- Yogur griego (para sacar con cuchara o autoalimentarlo con cuchara)
- Puré de frijoles
- Trozos de pollo húmedos
- Queso rallado
Granos
- Tiras de pan ligeramente tostado con una fina capa de mantequilla de frutos secos
- Penne integral
- Harina de avena (para recoger o autoalimentar con cuchara)
- Tiras para panqueques
- Muffin de trigo integral, partido por la mitad
Ideas de comidas para el destete dirigidas por bebés
Cuando los bebés comienzan a comer alimentos sólidos, no necesitan comer una comida completa. Al principio, es probable que coman un par de porciones de comida. A medida que se acerquen a los 9 meses y empiecen a comer más, puedes empezar a ofrecerles comidas con 2 o 4 alimentos diferentes. Estas son algunas ideas para comer:
- Cuñas de huevo duro con mango.
- Pasta integral con pesto o salsa de tomate y brócoli al vapor.
- Albóndigas (cortadas en mitades o cuartos) con espaguetis integrales y calabacín asado.
- Tostada de aguacate con huevos revueltos.
- Tiras de panqueques con plátano.
- Arroz y puré de frijoles.
- Salmón con boniato horneado y coliflor al vapor.
- Pollo desmenuzado sobre quinua con tallos de aguacate.
- Medio panecillo con zanahorias asadas y tiras de pollo húmedas.
- Tostar con mantequilla de frutos secos y frambuesas ligeramente trituradas.
- Pasta con salsa de tomate y carne.
- Yogur con puré de bayas y linaza molida.
Consejos de alimentación BLW
- Introduzca alimentos sólidos entre 30 y 90 minutos antes o después de alimentarlo con leche, de modo que su bebé tenga suficiente hambre de alimentos sólidos pero no se sacie demasiado con la leche.
- Permita que su bebé ensucie la comida para fomentar la exploración sensorial. Para minimizar el desorden y reducir el tiempo de limpieza, usa una trona fácil de limpiar y considera la posibilidad de colocar una alfombrilla antisalpicaduras o un mantel desechable debajo de la trona para recoger las migas y los derrames.
- Los bebés son excelentes para regular su hambre y saciedad. Comen de forma natural cuando tienen hambre y se detienen cuando están llenos. Deja que coman tanto o tan poco como quieran y te avisarán cuando estén satisfechos o todavía tengan hambre. Las señales de hambre pueden incluir golpearse los labios, sacarles la lengua, lamerse los labios o mostrar interés por el sándwich que no has comido del plato. Las señales de saciedad pueden consistir en apartar la cabeza de la cuchara, cerrar la boca o ponerse inquieto o irritable en la trona.
- Los bebés no comen mucho cuando comienzan a comer alimentos sólidos. Es típico que solo coman unos pocos bocados y luego terminen de comer. Se necesita tiempo y práctica para que se familiaricen con el consumo de alimentos sólidos.
- Cuando prepare comidas familiares, reserve una porción para su bebé antes de agregarle sal o azúcar. Los bebés deben evitar el consumo excesivo de sal porque sus riñones se están desarrollando y puede ser difícil filtrar el exceso de sal por filtración. Es mejor mantenerse alejado de los alimentos con azúcares añadidos para promover hábitos alimenticios saludables.
- No alimente a su bebé con miel. La miel tiene el riesgo de contaminarse con una bacteria tóxica conocida como clostridium, que puede provocar botulismo infantil, una afección potencialmente mortal. Revisa siempre las etiquetas de los productos para ver si contienen miel, incluidos los productos calentados o horneados con miel.
- Es completamente normal que los bebés tengan náuseas, pongan caras graciosas o incluso escupan comida durante los primeros días (o meses) de empezar a comer alimentos sólidos. Los bebés que comen bocadillos tienen más probabilidades de tener náuseas, pero eso no significa que se estén ahogando.
- Si su bebé no responde bien al destete dirigido por el bebé (BLW), no se sienta presionada a seguir este enfoque. Ofrecer purés también es un método válido y apropiado. Aún puedes hacer que la hora de comer sea agradable y atractiva si ofreces purés de una manera sabrosa y guiada por el bebé.
- Haga que las comidas sean interactivas comiendo con su bebé para que pueda observar y aprender habilidades a la hora de comer de usted y de otros miembros de la familia.
- Elija una silla alta con un buen soporte, incluidos un respaldo y un reposapiés, para ayudar a su bebé a concentrarse en comer sin esforzarse por mantenerse erguido. Esto garantiza que se sientan cómodos y puedan concentrarse en la comida en lugar de tratar de mantenerse equilibrados.
En este artículo
![](https://cdn.prod.website-files.com/64cd5b4bf14c2ea4dccfad08/66c75e85d9014ed88452466d_Fever.webp)
¿Tienes preguntas sobre
alimentando
?
![](https://cdn.prod.website-files.com/64cd5b4bf14c2ea4dccfad08/66c75e84d0e7204f8541b8d6_Nutrition.webp)
¿Tiene alguna pregunta sobre alimentación y nutrición?
![](https://cdn.prod.website-files.com/64cd5b4bf14c2ea4dccfad08/66c75e84a597f0bc4a4b549f_Development.webp)