![](https://cdn.prod.website-files.com/65239580a22f3b10adc1712c/677db294bf0b3d6f31ef6734_677d490ade7f5894b930067e_COMP_bottle.webp)
Almacenamiento seguro de la leche
Leche materna y la fórmula infantil requieren un manejo especial y tienen pautas de almacenamiento estrictas. Estas pautas se aplican porque los bebés tienen un sistema inmunitario en desarrollo y son más susceptibles a las enfermedades transmitidas por los alimentos. A diferencia de la leche de vaca, la leche materna carece de conservantes ni pasteurización, lo que ayuda a reducir el contenido bacteriano de la leche. Además, el contenido de grasa de la leche materna y la fórmula infantil se descompone con el tiempo, y los bebés necesitan esta grasa para crecer y desarrollarse adecuadamente.
Si bien la fórmula infantil en polvo tiene una vida útil prolongada, una vez que se mezcla con agua, la vida útil disminuye. Esto se debe a que las bacterias del agua pueden contaminar la fórmula preparada.
Almacenamiento de leche materna
Estos son algunos métodos para almacenar de forma segura la leche materna no utilizada:
- Hasta 4 horas a temperatura ambiente
- De 4 a 5 días en la nevera
- De 3 a 6 meses en el congelador
- De 6 a 12 meses en un congelador
- 24 horas después de la descongelación
- Una vez descongelada, la leche materna no se puede volver a congelar
Estos son algunos consejos útiles para almacenar la leche materna:
- Para reducir el riesgo de contaminación bacteriana, lávese las manos y asegúrese de que todos los biberones y piezas de almacenamiento estén limpios antes de almacenar la leche materna.
- Etiquete los biberones o las bolsas de almacenamiento con la fecha de expresión para llevar un registro de la vida útil.
- Etiquetar tus bolsas de almacenamiento te ayudará a practicar un Primero en entrar, primero en salir (FIFO) enfoque, para que puedas usar primero la leche más vieja.
- Si decide congelar la leche materna sin usar, etiquétela y congélela inmediatamente después de extraerla.
- Guarde la leche materna en porciones pequeñas, como 2 o 4 onzas por vez. Nunca se sabe cuánto beberá su bebé y, una vez que la haya usado o descongelado, tiene un tiempo limitado para usarla.
Leche materna usada
Si le has dado a tu bebé un biberón de leche materna, no puedes guardar las sobras porque ya están contaminadas por las bacterias de la boca del bebé. Una vez que su bebé haya terminado de tomar el biberón, la leche restante solo será segura durante una hora más.
Almacenamiento de fórmula infantil
Estos son algunos métodos para almacenar de manera segura la fórmula infantil sin usar:
- Hasta 2 horas a temperatura ambiente
- Hasta 24 horas en la nevera
- No se recomienda congelar las fórmulas preparadas (según los fabricantes de fórmulas infantiles)
Temperatura de la leche
La mayoría de los bebés prefieren tomar leche materna o fórmula infantil tibia o a temperatura ambiente. Si su bebé prefiere la leche caliente, caliente el biberón antes de servirlo.
Estas son algunas maneras de calentar de manera segura un biberón de leche materna o fórmula infantil:
- Use un calentador de biberones
- Coloque una bolsa de almacenamiento de leche materna descongelada bajo agua corriente tibia durante unos minutos.
- Coloque una bolsa de almacenamiento de leche materna descongelada en un recipiente con agua tibia durante un máximo de 15 minutos.
Cuando le ofrezca a su bebé un biberón de leche materna caliente, pruébelo primero. La temperatura puede estar al borde del calor y la boca del bebé y no querrás quemarle la boca o la garganta.
Con esto en mente, nunca caliente la leche materna o la fórmula infantil en el microondas. Si bien el microondas puede parecer una opción conveniente, no es seguro. El microondas puede generar puntos calientes y un calentamiento irregular, lo que puede ser peligroso para el bebé. Además, no es seguro hervir la fórmula o la leche materna, ni agregar agua hirviendo y mezclarla con la leche materna o la fórmula. Una vez que el biberón de leche materna o fórmula infantil esté tibio, debes usarlo en un plazo de 4 horas.
Preguntas frecuentes: Cómo preparar un biberón caliente
Estas son algunas preguntas frecuentes sobre cómo calentar la leche para su bebé:
¿Se puede recalentar la leche materna o la fórmula?
Puede recalentar la leche materna o la fórmula infantil dentro de una hora después de empezar a alimentarla.
¿Son necesarios los calentadores de biberones?
Los calentadores de biberones pueden ser convenientes para los padres ocupados, pero son innecesarios. Si estás pensando en usar uno, los dispensadores de fórmula para bebés pueden mezclar leche de fórmula y agua automáticamente y calentar el biberón a la temperatura adecuada cada vez.
¿Puedo darle leche fría a mi bebé?
Sí, puede darle leche fría a su bebé. Algunos bebés la disfrutan.
¿Puedo usar un calentador de biberones portátil?
Sí, los calentadores de biberones portátiles pueden ser una opción conveniente para calentar la leche mientras viaja o mientras viaja.
¿Los bebés amamantados prefieren los biberones de leche caliente?
Es posible que los bebés amamantados prefieran la leche caliente porque la leche materna está caliente cuando los bebés se amamantan.
¿Puedo usar agua tibia del grifo para preparar la fórmula infantil?
Sí, puedes usar agua limpia y segura del grifo. Consulta con tu gobierno local para asegurarte de que el agua del grifo sea potable.
¿Por qué la leche materna descongelada huele diferente?
La leche materna descongelada puede tener un olor extraño debido a la descomposición de la grasa. Esto es natural, ya que la leche materna no contiene conservantes y no está procesada.
¿Puedo calentar la leche materna en agua hirviendo o en la estufa?
No es seguro calentar la leche materna en la estufa porque puede quemarla y dañar los biberones.
En este artículo
![](https://cdn.prod.website-files.com/64cd5b4bf14c2ea4dccfad08/66c75e85d9014ed88452466d_Fever.webp)
¿Tienes preguntas sobre
alimentando
?
![](https://cdn.prod.website-files.com/64cd5b4bf14c2ea4dccfad08/66c75e84d0e7204f8541b8d6_Nutrition.webp)
¿Tiene alguna pregunta sobre alimentación y nutrición?
![](https://cdn.prod.website-files.com/64cd5b4bf14c2ea4dccfad08/66c75e84a597f0bc4a4b549f_Development.webp)