![](https://cdn.prod.website-files.com/65239580a22f3b10adc1712c/677db23a6422e6f2ab70bd5c_677d4b5ca36193bb563ca583_COMP_table.webp)
¿Los niños pequeños necesitan vitaminas?
Los niños pequeños deben recibir vitaminas y minerales de su dieta. Cuando comen una variedad de alimentos de todos los grupos alimenticios, los suplementos suelen ser innecesarios. Sin embargo, algunos niños pueden necesitar apoyo adicional debido a desafíos como:
- Alimentación exigente o dieta restringida
- Falta de apetito
- Desafíos alimentarios
- Aumento de peso o crecimiento deficientes
- Alergias alimentarias o intolerancias
- Dietas basadas en plantas (veganas o vegetarianas)
- Nacido prematuramente
- Afecciones médicas crónicas, como la enfermedad celíaca u otros problemas digestivos
Si le preocupan los hábitos alimenticios de su hijo, especialmente si es quisquilloso con la alimentación, un suplemento vitamínico de calidad puede ayudar a cubrir las carencias nutricionales y fomentar un crecimiento saludable.
Vitaminas y suplementos comunes para niños pequeños
Multivitamínico diario
Un multivitamínico diario puede cubrir las carencias nutricionales de los niños que son quisquillosos con la comida o tienen dietas restringidas. Contienen una variedad de vitaminas y minerales esenciales, como la vitamina A, las vitaminas B, la vitamina C, la vitamina D, el magnesio y el zinc. Sin embargo, los multivitamínicos para niños no contienen cantidades suficientes de calcio y hierro. Por lo tanto, si tu hijo pequeño tiene un bajo contenido de esos nutrientes, considera la posibilidad de tomar otro suplemento o busca un complejo multivitamínico que los incluya.
Hierro
La deficiencia de hierro es la deficiencia nutricional más común entre los niños. Si bien el hierro se encuentra en muchos alimentos, es especialmente rico en proteínas animales, que muchos niños evitan. Los que son quisquillosos con la comida y los niños que siguen dietas basadas en vegetales corren un mayor riesgo de sufrir una deficiencia de hierro, lo que puede provocar problemas de crecimiento y retrasos cognitivos.
Si su hijo no come suficientes alimentos ricos en hierro o sus análisis de sangre muestran niveles bajos de hierro, incluya un suplemento de hierro en su dieta. Cuando introduzcas suplementos de hierro, comienza con una dosis baja y auméntala gradualmente hasta la dosis recomendada, según lo toleres. El calcio puede inhibir la absorción, por lo que los suplementos de hierro deben tomarse por separado de los alimentos ricos en calcio. La vitamina C mejora la absorción del hierro, por lo que es útil combinar los suplementos de hierro con alimentos ricos en hierro como las fresas, el brócoli o los cítricos.
Requerimiento diario: 7 miligramos
Vitamina D
Vitamina D desempeña un papel importante en el desarrollo sano de los huesos, y una deficiencia puede aumentar el riesgo de padecer enfermedades como:
- Raquitismo (huesos blandos y debilitados)
- Huesos rotos y fracturados
- Enfermedad autoinmune
- Infecciones
Por lo general, los alimentos no proporcionan suficiente vitamina D. Incluso si su hijo toma leche o productos lácteos fortificados con vitamina D, es probable que necesite un suplemento para satisfacer sus necesidades. La mayoría de los multivitamínicos para niños incluyen vitamina D, pero también puedes encontrar gotas líquidas de vitamina D que pueden administrarse directamente en la boca o añadirse a las bebidas o los alimentos.
Requerimiento diario: 600 UI
Calcio
El calcio es esencial para tener huesos y dientes fuertes y apoya los músculos y el sistema nervioso. Los niños que no consumen suficientes productos lácteos corren el riesgo de sufrir una deficiencia de calcio, especialmente los niños con alergias, intolerancia a la lactosa o que siguen dietas veganas o basadas en vegetales. Como la mayoría de los multivitamínicos no incluyen calcio ni la cantidad recomendada, es posible que tengas que comprar otro suplemento.
Requerimiento diario: 700 miligramos
Fibra
La mayoría de los niños no ingieren suficiente fibra en la dieta, lo que puede contribuir al estreñimiento. Antes de considerar la posibilidad de tomar un suplemento de fibra, trate de incorporar más frutas, verduras y cereales integrales en las comidas de su hijo. Si los cambios en la alimentación no son suficientes, los suplementos de fibra pueden reducir eficazmente la brecha entre su ingesta y sus necesidades.
Requerimiento diario: 19 gramos
Consideraciones al comprar vitaminas para niños pequeños
- Ingestión segura: los suplementos pueden representar un peligro de asfixia para los niños menores de 4 años. Evite los productos masticables duros, las gomitas o los suplementos masticables. En su lugar, opta por suplementos a base de polvo líquidos o mezclables.
- Evite el azúcar añadido: elija vitaminas sin azúcares añadidos. Si el suplemento contiene azúcar, cepilla los dientes de tu hijo después.
- Composición completa de nutrientes: es posible que los multivitamínicos estándar no contengan cantidades adecuadas de nutrientes clave como el calcio y el hierro o que carezcan de formas altamente absorbibles. Busque suplementos que aborden las carencias específicas de nutrientes en la dieta de su hijo con la dosis correcta para satisfacer sus necesidades. Si su hijo sigue una dieta limitada, consulte a su médico local o Salud en verano dietista registrado para obtener orientación adicional.
- Calidad: los suplementos no requieren la aprobación de la FDA, así que elija marcas acreditadas que utilicen pruebas independientes de terceros para comprobar su calidad y pureza.
Seguridad de suplementos
Muchos suplementos para niños son coloridos y atractivos para los niños. Con frecuencia vienen en forma de gomitas o tabletas masticables que parecen caramelos. Si bien esto puede ayudar a su hijo a sentirse entusiasmado por tomar su vitamina, presenta riesgos de seguridad relacionados con el consumo excesivo. Nunca llames caramelos a ningún medicamento, incluidas las vitaminas, y no ofrezcas suplementos como obsequios o recompensas.
Mantenga todos los medicamentos, incluidas las vitaminas y los suplementos, fuera del alcance de los niños. Tomar demasiadas vitaminas puede provocar efectos tóxicos dañinos o efectos secundarios desagradables. Si alguna vez le preocupa que su hijo haya ingerido demasiadas vitaminas, póngase en contacto con su pediatra y con el centro local de toxicología al 800-222-1222.
Consulte siempre a su local o Salud en verano pediatra antes de ofrecerle a su hijo vitaminas suplementarias.
En este artículo
![](https://cdn.prod.website-files.com/64cd5b4bf14c2ea4dccfad08/66c75e85d9014ed88452466d_Fever.webp)
¿Tienes preguntas sobre
?
![](https://cdn.prod.website-files.com/64cd5b4bf14c2ea4dccfad08/66c75e84d0e7204f8541b8d6_Nutrition.webp)
¿Tiene alguna pregunta sobre alimentación y nutrición?
![](https://cdn.prod.website-files.com/64cd5b4bf14c2ea4dccfad08/66c75e84a597f0bc4a4b549f_Development.webp)