![](https://cdn.prod.website-files.com/65239580a22f3b10adc1712c/677db28e56801f6c5e2809e7_6758e0c93955872a05f0273f_67462977a48a27638ab285db_66821fe54f6496440c69c6eb_what%25252520medicine%25252520can%25252520infants%25252520take%25252520-%25252520summer%25252520health.jpeg)
¿Puede mi bebé tomar analgésicos?
Los analgésicos, como el paracetamol (marca: Tylenol) y el ibuprofeno (marcas comerciales: Advil, Motrin), son medicamentos útiles. Ayudan a aliviar el dolor, como los dolores de cabeza y corporales, y también a reducir la fiebre.
Acetaminofén (Tylenol) para bebés
Los bebés pueden tomar acetaminofén a cualquier edad. Siga atentamente las instrucciones de la etiqueta del acetaminofén para darle a su hijo la cantidad correcta. Sin embargo, en el caso de los recién nacidos, siempre habla sobre los síntomas con el pediatra antes de administrarle cualquier medicamento.
En algunos países, el acetaminofén se llama paracetamol. Estos dos medicamentos son lo mismo.
Ibuprofeno (Advil, Motrin) para bebés
El ibuprofeno trata la fiebre y el dolor en niños de 6 meses o más. Sin embargo, hay algunas situaciones en las que el ibuprofeno puede no ser seguro para su bebé.
- Si su bebé tiene menos de 6 meses, no le dé ibuprofeno a menos que su médico se lo recomiende.
- Algunas enfermedades como el asma, la enfermedad renal o las úlceras pueden hacer que el ibuprofeno no sea seguro para su hijo. Si su hijo tiene alguna afección médica, consulte con su pediatra local o con un Pediatra de Summer Health antes de administrar ibuprofeno.
Analgésicos que se deben evitar
No les dé aspirina a niños de ninguna edad. La aspirina puede causar una afección hepática grave llamada síndrome de Reye, especialmente si se usa en niños que tienen gripe o varicela. Asegúrese de leer los ingredientes de todos los medicamentos de su bebé para asegurarse de que la aspirina no aparezca en la lista.
¿Puede mi bebé tomar medicamentos para la tos y el resfriado?
Si su bebé se resfría en los meses más fríos o en verano, no hay cura para el resfriado común. Los medicamentos de venta libre para la tos y el resfriado no curan un resfriado. Solo ayudan a aliviar los síntomas.
Sin embargo, muchos medicamentos de venta libre para la tos y el resfriado no son seguros para los bebés. De hecho, los medicamentos de venta libre para la tos y el resfriado no se recomiendan para niños menores de 6 años.
Una razón por la que deben evitarse es porque los medicamentos para la tos y el resfriado suelen incluir más de un medicamento. Puede ser fácil darle a su bebé una cantidad excesiva de un medicamento en particular cuando se combinan varios.
Por ejemplo, algunos medicamentos para la tos y el resfriado también contienen acetaminofén o ibuprofeno. Si su hijo recibe medicamentos para el resfrío y también toma acetaminofén o ibuprofeno por separado, podría ser fácil darle una cantidad excesiva del analgésico.
Por estas razones, lo más seguro es evitar darle medicamentos de venta libre para la tos y el resfriado a su bebé o a cualquier niño menor de 6 años.
¿Qué otros medicamentos pueden tomar los bebés?
A continuación se presentan algunos otros medicamentos que muchos bebés pueden necesitar tomar o usar en algún momento, pero tenga en cuenta que esta lista no incluye todos los medicamentos que pueden tomar los bebés.
- Antibióticos: No los guardará en su botiquín, ya que solo puede obtener antibióticos con receta en los EE. UU. Sin embargo, a veces, es posible que su hijo tenga una infección bacteriana que requiera antibióticos para tratarla. Algunos antibióticos que se recetan con frecuencia a bebés y niños son la amoxicilina, el clavulanato de amoxicilina (Augmentin) y la cefalexina (Keflex).
- Ungüentos tópicos para aliviar el eccema: Si tu bebé tiene eccema, el pediatra puede recomendarte una pomada o crema tópica, como la hidrocortisona al 1%, que está disponible sin receta. El médico puede recomendarte una pomada o crema con una concentración de venta con receta para los casos más graves.
- Crema para dermatitis del pañal: Muchas cremas para la dermatitis del pañal contienen óxido de zinc, un ingrediente activo que ayuda a formar una barrera protectora que puede ayudar a curar o prevenir la dermatitis del pañal.
Cómo administrar los medicamentos a su hijo de manera segura
Cuando se trata de medicamentos y bebés, la seguridad es imprescindible. Estos son algunos consejos sobre la seguridad de los medicamentos que debes recordar y poner en práctica:
- Conozca el peso de su bebé. La mayoría de las etiquetas de los medicamentos le dirán la cantidad de medicamento que debe darle a su bebé según su edad o según su peso. Siempre es más preciso dosificar el medicamento de tu hijo en función de su peso.
- Lea atentamente la etiqueta. Las etiquetas de los medicamentos de venta libre le brindan información importante sobre lo que contiene un medicamento y cómo dárselo a su bebé. Si no está seguro de algo en la etiqueta del medicamento, pregúntele a su farmacéutico o pediatra local, o envíe un mensaje de texto a Pediatra de Summer Health.
- Use una jeringa en lugar de una cuchara de cocina y mida en ml. Muchos medicamentos, ya sean de venta con o sin receta, vienen con un dispositivo de medición, como una jeringa. Usa el dispositivo de medición que viene con el medicamento para reducir el riesgo de darle a tu bebé una cantidad incorrecta de medicamento.
- Mantenga los medicamentos fuera del alcance de los niños. Si bien la mayoría de los envases de los medicamentos están diseñados con características que mantienen alejados a los niños, lo más seguro es mantener los medicamentos fuera del alcance de los niños por completo.
- Guárdelos correctamente. Almacenar correctamente los medicamentos significa mantenerlos fuera del alcance de los niños y mantenerlos a la temperatura adecuada. La mayoría de los medicamentos deben guardarse en un lugar fresco y seco. Sin embargo, algunos medicamentos, como ciertos antibióticos, deben refrigerarse. Siempre puede preguntarle a su farmacéutico cómo almacenar un medicamento en particular de la manera correcta.
¿Qué más debo guardar en el botiquín de mi bebé?
Además de los analgésicos o los antifebriles, estos son algunos suministros que debes guardar en el botiquín de tu bebé:
- Jeringa de medicación: Una jeringa para medicamentos le permitirá dosificar con precisión el medicamento de su bebé.
- Gotas nasales de solución salina para bebés: Las gotas de solución salina ayudan a aflojar la mucosidad, lo que facilita la eliminación y el alivio de la congestión.
- Jeringa con bombilla: Si las fosas nasales y las fosas nasales de su bebé están congestionadas, puede usar una jeringa con forma de bulbo, junto con gotas nasales de solución salina para bebés, para eliminar suavemente la mucosidad.
- Aspirador nasal: Para eliminar la mucosidad, es posible que le resulte más fácil usar un aspirador nasal que una jeringa con forma de bulbo.
Estos son algunos artículos de bonificación que quizás también quieras tener en stock:
- Analgésicos o antifebriles, como el paracetamol o el ibuprofeno (recuerde: no use ibuprofeno en bebés menores de 6 meses).
- Crema para dermatitis del pañal
- Crema o pomada de hidrocortisona (especialmente si su bebé tiene eccema)
¿Qué preguntas debo hacerle a mi farmacéutico o pediatra sobre los medicamentos para mi bebé?
Si alguna vez está confundido o no está seguro de qué medicamentos puede tomar su bebé de manera segura, siempre puede preguntarle a un farmacéutico o pediatra local, o enviar un mensaje de texto a Pediatra de Summer Health. Estos son algunos ejemplos de preguntas frecuentes que pueden surgir:
- ¿Por qué mi bebé toma este medicamento y cómo lo ayudará?
- ¿Qué cantidad de medicamento debo darle a mi bebé?
- ¿Con qué frecuencia y durante cuánto tiempo debo administrar el medicamento?
- Después de empezar a tomar este medicamento, ¿cuánto tiempo tardará mi bebé en empezar a sentirse mejor?
- ¿Cuáles son los efectos secundarios más frecuentes de este medicamento y cómo puedo controlarlos si se presentan?
- ¿Hay algún efecto secundario grave al que deba prestar atención y qué debo hacer si se presenta?
- ¿Qué pasa si mi bebé escupe el medicamento?
- ¿Es necesario refrigerar este medicamento?
En este artículo
![](https://cdn.prod.website-files.com/64cd5b4bf14c2ea4dccfad08/66c75e85d9014ed88452466d_Fever.webp)
¿Tienes preguntas sobre
fiebre
?
![](https://cdn.prod.website-files.com/64cd5b4bf14c2ea4dccfad08/66c75e84d0e7204f8541b8d6_Nutrition.webp)
¿Tiene alguna pregunta sobre alimentación y nutrición?
![](https://cdn.prod.website-files.com/64cd5b4bf14c2ea4dccfad08/66c75e84a597f0bc4a4b549f_Development.webp)