![](https://cdn.prod.website-files.com/65239580a22f3b10adc1712c/677db2912475d7b67ea9d886_6758e0cd661684d6eac2b51a_674628caa5ba6e72f0b91568_6672decb3eebdf224087d0ea_Screenshot%252525202024-06-19%25252520at%252525208.36.02%252525E2%25252580%252525AFAM.png)
Cuándo aprender a ir al baño
No hay una «edad óptima» específica para empezar a aprender a ir al baño. Comience cuando su hijo muestre signos de que está listo, entre los 18 meses y los 3 años. Cada niño se desarrolla a su propio ritmo, y tu hijo pequeño mostrará señales cuando esté listo para ir al baño. La clave es ser paciente, estar atento y estar preparado cuando esté listo.
Antes de ir al baño, el niño debe:
- Reconozca las partes de su cuerpo, como el pene, la vagina y las nalgas
- Esté atento a las señales de la vejiga y los intestinos y muestre signos de control
- Siga las instrucciones sencillas.
- Siéntese en la posición adecuada.
- Esté dispuesto a usar el baño
Enseñar a su hijo a ir al baño puede tardar unos días o varios meses, según la preparación, el temperamento y la consistencia de su enfoque. Algunos niños lo aprenden rápidamente, mientras que otros necesitan más tiempo.
Señales de preparación
Mantenerse seco durante períodos más prolongados
Si tu hijo pequeño puede permanecer seco durante dos horas al día, es un buen indicador de que está desarrollando el control de la vejiga necesario para aprender a ir al baño. Puedes comprobarlo pidiéndole a tu hijo que no orine durante un período breve, por ejemplo, durante un viaje corto en automóvil o durante una excursión. Cuando regrese, revisa su pañal para ver si está seco.
Mostrar interés en el baño
Cuando su hijo muestre curiosidad por el baño, podría ser una señal de que está listo para empezar a aprender a ir al baño. Es posible que quiera seguirte dentro del baño, observarte cuando vas al baño, preguntarte por el inodoro, el lavabo o el papel higiénico, o mostrar interés en usar ropa interior «para niños grandes».
Consciencia corporal y comunicación
Cuando su hijo señala la necesidad de cambiarle el pañal o muestra molestias con un pañal mojado o sucio, es una señal de que está aumentando su conciencia corporal. Los niños mayores piden directamente que les cambien, mientras que los más pequeños pueden confiar en las expresiones faciales o el lenguaje corporal para comunicar sus necesidades.
Habilidades motoras
Estas habilidades motoras pueden ayudar a que aprender a ir al baño sea más fácil:
- Caminar hacia adelante y hacia atrás para sentarse en el inodoro
- Subir y bajar la ropa interior y los pantalones
- Levantarse una falda o un vestido
- Rasgar el papel higiénico.
Si bien estas habilidades no son necesarias para aprender a ir al baño, pueden hacer que el proceso sea más fluido y eficiente.
Siguiendo las instrucciones
El entrenamiento para ir al baño implica una serie de pasos y requiere seguir instrucciones sencillas.
Preparation familial
El entrenamiento para ir al baño es un esfuerzo de equipo e involucra a toda la familia. El aprendizaje para ir al baño puede requerir algunas semanas o meses de compromiso y dedicación. Es mejor comenzar el proceso en un momento sin cambios importantes, como una mudanza, un viaje, la llegada de un nuevo hermano, iniciar una guardería o un campamento, u otras transiciones importantes. Todos deben ser pacientes, flexibles con sus horarios y comprometerse con una rutina constante.
Cómo prepararse para aprender a ir al baño
Reúne suministros
- Un inodoro o un inserto para asiento de inodoro de tamaño infantil
- Piloto de viaje
- Taburete escalonado
- ropa interior
Usa un temporizador
Los temporizadores para aprender a ir al baño pueden recordar a los niños que deben usar el baño a intervalos regulares. Cuando se acabe el tiempo, ofrézcale a su hijo una opción para fomentar la toma de decisiones, por ejemplo: «¿Quieres usar tu baño o el mío?»
Crea una rutina
Los niños prosperan con la previsibilidad y establecen la coherencia. Involucre a su hijo pequeño en la creación de un programa de entrenamiento flexible mediante una tabla de rutina. Pega la tabla con cinta adhesiva a la pared del baño para que esté visible y sea fácil consultarla.
Juegalo
Practica cómo aprender a ir al baño con juegos imaginativos. Crea situaciones en las que te enseñen a ir al baño con animales de peluche o títeres para que puedas hablar sin presión sobre el uso del baño. También puedes leer libros ilustrados con temas relacionados con el baño para reforzar aún más este importante hito.
Modelaje
Programa una cita para jugar con un amigo que ya esté entrenado para ir al baño. Si los padres se sienten cómodos, invita al amigo al baño para que le muestre y explique el proceso.
Entrenamiento para ir al baño durante el día o durante la noche
Primero, concéntrate en aprender a ir al baño durante el día. Enseñar a ir al baño es una experiencia abrumadora para padres e hijos, y un enfoque gradual es más manejable y sostenible. Deje que su hijo aprenda a ir al baño por la noche para cuando haya aprendido a ir al baño por completo durante el día.
El método para aprender a ir al baño durante 3 días
El método de enseñarle a ir al baño durante 3 días es un enfoque intensivo que se centra en enseñarle a su hijo a usar el baño durante tres días consecutivos. Requiere una supervisión estrecha, estímulo y mucho tiempo en casa con su hijo. Si bien funciona bien para algunas familias, es posible que no sea adecuado para todas y, a veces, puede provocar estrés y ansiedad innecesarios.
Métodos alternativos
- Focus orientado al niño: Este método sigue el ejemplo y el ritmo de su hijo, centrándose en las señales de preparación y en un estímulo suave sin un cronograma estricto.
- Entrenamiento programado: Lleve a su hijo al baño a intervalos regulares, en lugar de esperar a que le dé la señal de que tiene que ir.
- Comunicación de eliminación: Este método se usa con bebés e implica reconocer las señales de su hijo y luego sostenerlas sobre el inodoro.
- Entrenamiento basado en recompensas: Este sistema utiliza recompensas para motivar a su hijo a ir al baño. Puedes incorporar tablas de pegatinas o pequeños premios. Para evitar una presión adicional, ofrece recompensas por seguir una nueva rutina, en lugar de defecar o orinar en el inodoro.
Consejos para aprender a ir al baño
- Tranquilidad y comodidad: Ofrézcanle consuelo y tranquilidad y hágale saber a su hijo que usar el baño es una parte normal del crecimiento.
- Desensibilice gradualmente: Deje que su hijo se sienta en el inodoro con su ropa, lea libros para aprender a usar el baño o haga juegos de simulación.
- Asociaciones positivas: Crea asociaciones positivas con el inodoro decorándolo con pegatinas, cantando canciones especiales para ir al baño, haciendo burbujas en el inodoro o añadiendo colorante para alimentos a la taza del inodoro.
- Paciencia y comprensión: Sea paciente y evite forzar o presionar a su hijo para que vaya al baño. Dele tiempo para que se sienta cómodo con la nueva rutina.
- Modelado: Muéstrele a su hijo que usar el orinal es parte de la vida diaria y permítale que lo vea usarlo.
¿Qué pasa si el entrenamiento para ir al baño no funciona?
- Tomate un descanso: Tomate un descanso durante unas semanas o incluso unos meses. Juntos, creen un calendario de cuenta regresiva para volver a aprender a ir al baño.
- Reevalúe la preparación: Asegúrese de que su hijo muestre signos de estar preparado y de que no sienta que se apresura a entrenar.
- Coherencia y rutina: Establezca una rutina constante para reforzar los hábitos de ir al baño. Pega con cinta adhesiva un programa de entrenamiento para ir al baño en la pared del baño como referencia.
- Consulte a un profesional de la salud: Si los problemas persisten, consulte a su oficina local o Health in summer pediatra o especialista en desarrollo infantil.
- Mantén una actitud positiva: Mantén una actitud positiva y haz que la experiencia de aprender a ir al baño sea relajada y agradable. Evite castigar o reaccionar negativamente ante accidentes o contratiempos.
En este artículo
![](https://cdn.prod.website-files.com/64cd5b4bf14c2ea4dccfad08/66c75e85d9014ed88452466d_Fever.webp)
¿Tienes preguntas sobre
children pequens
?
![](https://cdn.prod.website-files.com/64cd5b4bf14c2ea4dccfad08/66c75e84d0e7204f8541b8d6_Nutrition.webp)
¿Tiene alguna pregunta sobre alimentación y nutrición?
![](https://cdn.prod.website-files.com/64cd5b4bf14c2ea4dccfad08/66c75e84a597f0bc4a4b549f_Development.webp)