![](https://cdn.prod.website-files.com/65239580a22f3b10adc1712c/677db23b2e167eab0d052065_677d4a53b54f822e51cbaaef_COMP_screaming.webp)
¿Qué es una rabieta?
Una rabieta es un arrebato emocional intenso que implica llorar, gritar, patear o golpear y, a menudo, una pérdida de control. Las rabietas son una parte normal del desarrollo emocional, especialmente en los niños pequeños que no pueden hacer frente a las cosas que los molestan. Se desencadenan por emociones abrumadoras, frustración, hambre o fatiga.
Las rabietas son más comunes en los niños pequeños de uno a tres años y alcanzan su punto máximo alrededor de los dos años. Durante este período, los niños pequeños desarrollan su independencia y sus habilidades lingüísticas, pero tienen dificultades para controlar las emociones y autorregularse.
¿Por qué los niños pequeños tienen berrinches?
Los niños pequeños hacen berrinches porque tienen que desarrollar habilidades de regulación emocional. Es posible que tengan un lenguaje limitado para expresar sus sentimientos o necesidades y que tengan dificultades para sobrellevar la frustración, el malestar y su nueva independencia. Los niños pequeños con lenguaje limitado tendrán más arrebatos de llanto y gritos porque no pueden comunicar sus sentimientos o necesidades.
Causas de las rabietas
- Conocimientos lingüísticos limitados que dificultan la expresión de las necesidades
- Hambre
- Fatiga
- Deseo de ser independiente
- La sobrecarga sensorial o los entornos ajetreados pueden abrumar
- Emociones importantes como tristeza, enojo, disgusto o miedo
Cómo responder a las rabietas
- Respira hondo para calmarte antes de responder.
- Póngase a la altura de los ojos de su hijo y toque suavemente su cuerpo.
- Valida y etiqueta sus sentimientos diciendo algo como: «Vaya, entiendo que esto es muy difícil. Te sientes tan enojado».
- Usa un lenguaje sencillo y explicaciones claras para evitar agobiarte.
- Imponga con cuidado los límites del comportamiento esperado.
Manejar las rabietas
- Asegúrese de que su hijo coma comidas y refrigerios con regularidad
- Crea hábitos de sueño saludables
- Establezca rutinas consistentes para brindar previsibilidad y seguridad
- Cree una tabla de rutina diaria con su hijo y cuélguela a la vista
- Ofrezca opciones limitadas para darle autonomía a su hijo
- Refuerce el comportamiento positivo con estímulos y elogios
- Da advertencias suaves antes de las transiciones, como una advertencia de cinco minutos antes de bañarte
- Ayude a su hijo a etiquetar sus sentimientos con palabras o signos
- Identifique los factores desencadenantes comunes y aborde los mismos de manera proactiva
- Practica ejercicios de autorregulación, como la respiración en una montaña rusa (un ejercicio de respiración profunda) durante los momentos de juego tranquilos
- Explore libros ilustrados que se centran en las habilidades socioemocionales
¿Cómo pueden los padres mantener la calma durante la rabieta de sus hijos?
- Respire profundamente o realice ejercicios de respiración
- Si es seguro, aléjese a otra habitación por un momento para calmarse
- Practica un diálogo interno positivo usando frases repetitivas como: «Esto no es una emergencia»
- Recuerde que las rabietas son una parte normal del desarrollo y que tanto los niños como los padres las experimentan.
- Responda con calma y apoyo al modelo de autorregulación para su hijo.
¿Cómo pueden los padres empeorar las rabietas?
- Reaccionar con ira o gritando
- Ceder a las exigencias de su hijo
- Límites inconsistentes
- Avergonzando
- Castigar durante una rabieta puede aumentar la angustia emocional y el mal comportamiento
- Explicar demasiado en el momento puede hacer que el niño se sienta más abrumado
Ignorar las rabietas
Los niños pequeños y los niños pequeños carecen de las habilidades necesarias para tranquilizarse a sí mismos. Ignorar sus berrinches sin ofrecerles consuelo después puede retrasar el desarrollo de la regulación emocional.
En este artículo
![](https://cdn.prod.website-files.com/64cd5b4bf14c2ea4dccfad08/66c75e85d9014ed88452466d_Fever.webp)
¿Tienes preguntas sobre
children pequens
?
![](https://cdn.prod.website-files.com/64cd5b4bf14c2ea4dccfad08/66c75e84d0e7204f8541b8d6_Nutrition.webp)
¿Tiene alguna pregunta sobre alimentación y nutrición?
![](https://cdn.prod.website-files.com/64cd5b4bf14c2ea4dccfad08/66c75e84a597f0bc4a4b549f_Development.webp)