![](https://cdn.prod.website-files.com/65239580a22f3b10adc1712c/677db279311bceede69e9f0e_6758e0b2038fd004ae329727_6746297bb9e9993bce948f7f_66b26afaae868f8c30450aed_diana-polekhina-AzkX_56p-KQ-unsplash.jpeg)
¿Por qué los bebés tienen goteo nasal?
La secreción nasal generalmente es causada por enfermedades virales, llanto o clima frío. Algunos bebés son más propensos a la secreción nasal que otros, pero su comportamiento y los síntomas que los acompañan pueden ayudar a determinar si están relacionados con una enfermedad como el resfriado común. Si el goteo nasal de tu bebé se debe a una enfermedad, es posible que también presente síntomas como irritabilidad, mala alimentación, fiebre, letargo y dificultad para respirar por la nariz.
Entre las enfermedades que pueden provocar secreción nasal se incluyen las siguientes:
- Resfriados virales
- Infecciones de las vías respiratorias superiores
- Rinovirus
- Virus de la gripe
- RSV
- Coronavirus del resfriado común
- Enterovirus
- Adenovirus
Infecciones sinusales
Las infecciones sinusales son poco frecuentes en los bebés porque carecen de las grandes bolsas sinusales que atraen las infecciones. A medida que los bebés crecen y se desarrollan sus senos paranasales, se vuelven más susceptibles a las infecciones sinusales.
Congestión nasal
La congestión nasal, también conocida como «congestión nasal», generalmente es el resultado de la inflamación y la producción de moco dentro de la nariz. Esto dificulta la respiración por la nariz y provoca una sensación de «congestión». Si tu bebé tiene congestión nasal, es posible que notes los siguientes signos:
- Goteo nasal
- Exceso de moco
- Respiración ruidosa
- Tos asociada
- Dificultad para respirar por la nariz
- Respiración por la boca en bebés mayores y niños pequeños
- Irritabilidad
Comprender los diferentes colores de los mocos
Los mocos pueden aparecer en una variedad de colores, como transparente, blanco, amarillo, verde y marrón. En los bebés, el color no es particularmente significativo porque la mucosidad puede cambiar de color con el tiempo, especialmente cuando no se elimina rápidamente. Como los bebés no pueden sonarse la nariz, esta puede cambiar de color y grosor sin indicar necesariamente que la infección está empeorando.
Tratamiento de la secreción nasal
Si su bebé tiene goteo nasal, existen tratamientos caseros que pueden ayudarlo a sentirse más cómodo, despejar las fosas nasales y reducir la mucosidad.
- Gotas salinas nasales para bebés
- Succión suave de las fosas nasales
- Humidificador Cool Mist
- Cocido al vapor baños
- Abundante cantidad de líquidos
Comuníquese con su médico si su bebé presenta alguno de los siguientes síntomas junto con secreción nasal:
- Mala alimentación
- Pocos pañales mojados
- Letárgico o menos alerta
- Dificultad para respirar, como respiración rápida o lenta, o pausas prolongadas
- Fiebres prolongadas (que duran más de 2 a 3 días)
- Irritabilidad persistente (no se puede consolar/calmar al bebé)
- Cianosis (una afección en la que la piel se vuelve azul o morada en las zonas centrales del cuerpo)
Si tienes preguntas o dudas sobre la secreción nasal de tu bebé, comunícate con tu médico local o Salud en verano pediatra para obtener apoyo adicional.
En este artículo
![](https://cdn.prod.website-files.com/64cd5b4bf14c2ea4dccfad08/66c75e85d9014ed88452466d_Fever.webp)
¿Tienes preguntas sobre
resfriados
?
![](https://cdn.prod.website-files.com/64cd5b4bf14c2ea4dccfad08/66c75e84d0e7204f8541b8d6_Nutrition.webp)
¿Tiene alguna pregunta sobre alimentación y nutrición?
![](https://cdn.prod.website-files.com/64cd5b4bf14c2ea4dccfad08/66c75e84a597f0bc4a4b549f_Development.webp)