![](https://cdn.prod.website-files.com/65239580a22f3b10adc1712c/677db27456801f6c5e27e8c7_6758e0fbef675287d4437b03_653939e3665d25a9ae6c55de_6400282b0b4a44a4f294f22f_Stocksy_txpb80856d0eCe300_Small_3829583.jpeg)
Consistencia normal de las heces de un bebé recién nacido
Si bien algunos bebés tienen deposiciones blandas y blandas, otros pueden expulsar heces más formadas y pastosas. Estas diferencias suelen estar relacionadas con si el bebé es amamantada o alimentado con fórmula. Estos son algunos ejemplos de texturas y consistencias normales de las heces:
- Suave y líquida
- Pespeso
- Sórdido
- Empanada
- Formado
Si su bebé de repente tiene deposiciones muy líquidas o deposiciones más frecuentes (tres o más deposiciones al día), podría ser un signo de diarrea. Por otro lado, si su bebé expulsa constantemente heces duras y parecidas a bolitas, puede indicar estreñimiento. Durante las dos primeras semanas de vida, los recién nacidos depositan con frecuencia, lo cual es perfectamente normal.
Estreñimiento infantil
Cada bebé tiene diferentes patrones de evacuación intestinal. Los recién nacidos pueden defecar entre siete veces al día y una vez a la semana. La mayoría de los bebés defecan después de comer debido al reflejo gastrocólico, que activa el sistema digestivo cuando tienen el estómago lleno. Bebés amamantados puede defecar menos porque la leche materna deja pocos residuos sólidos. Los bebés alimentados con fórmula defecan al menos una vez al día.
Es común que los bebés se tensen cuando defecan, una afección llamada disquecia infantil, porque sus músculos abdominales, que ayudan a expulsar las heces, aún se están desarrollando. Mientras las heces sean blandas y lisas, no hay motivo de preocupación. Si las deposiciones son duras o si tu bebé no ha expulsado meconio (las deposiciones del primer recién nacido) en las primeras 48 horas, puede ser señal de otros problemas.
Síntomas del estreñimiento infantil
- Cambio notable en la frecuencia de las deposiciones de su bebé
- No defecar durante más de tres días
- Heces duras con forma de guijarros o bolitas pequeñas y duras
- Esforzado e incómodo
- Falta de apetito o comer menos de lo normal
Cómo aliviar el estreñimiento infantil
- Ofrézcale líquidos adicionales, como leche materna o fórmula infantil, para ablandar las heces y facilitar su evacuación.
- Masajee suavemente el estómago de su bebé con movimientos circulares, comenzando por el ombligo y moviéndose hacia afuera para estimular la evacuación intestinal.
- Un baño caliente puede ayudar a relajar los músculos del bebé y estimular las deposiciones.
Si su bebé está estreñido después de probar estos métodos, consulte a su médico local o Salud en verano pediatra para obtener orientación adicional.
Diarrea infantil
Las heces normales de los bebés son blandas y líquidas, por lo que puede ser difícil reconocer la diarrea. La diarrea en los bebés se desencadena por un cambio en la dieta o en la dieta de la madre (si están amamantando), por infecciones virales o bacterianas, por una alergia a la leche de vaca o por el uso de antibióticos. Mientras el bebé se mantenga hidratado, por lo general no hay de qué preocuparse.
Si las heces de su bebé tienen un alto contenido de líquido, podría ser un signo de diarrea. Las heces se parecen a la orina con pequeñas partículas de residuos sólidos en el pañal. Si tu bebé no está interesado en alimentarse o parece que se siente incómodo mientras lo hace, intenta ofrecerle comidas más pequeñas y frecuentes. Para prevenir la deshidratación, asegúrate de que a tu bebé se le ofrezcan muchos líquidos. Un bebé bien hidratado debe mojar al menos de 3 a 4 pañales en un período de 24 horas.
Signos de diarrea en recién nacidos
- Heces líquidas y blandas
- Olor fétido
- Puede contener moco o sangre
- deposiciones frecuentes
Sarpullido del pañal y diarrea
La diarrea puede causar dermatitis del pañal, por lo que es importante mantener las nalgas del bebé limpias y secas. Si a tu bebé le sale un sarpullido, evita usar toallitas húmedas y, en su lugar, usa agua y jabón suave. Una vez que su bebé esté limpio, aplique una capa gruesa de crema o pomada para pañalespara proteger su piel. Use una crema para la dermatitis del pañal con zinc, que cura la piel.
Signos de deshidratación en recién nacidos
La diarrea también puede hacer que su bebé se deshidrate. Estas son algunas señales de deshidratación:
- Se mojan menos de seis pañales al día
- Labios resecados o boca seca
- No hay lágrimas cuando lloran
- Somnolencia inusual
- Punto blando hundido en la parte superior de la cabeza
Si la diarrea de su bebé persiste durante más de dos días o si nota cualquier otro síntoma preocupante, como fiebre, vómitos o deshidratación, consulte a su médico local o Salud en verano pediatra para obtener más orientación.
Colores de popó
- Heces rojas: pueden indicar sangre en las heces debido a una alergia, intolerancia alimentaria o irritación alrededor del área genital.
- HECES ANARANJADAS Y AMARILLAS: Frecuentes en bebés alimentados con leche materna.
- HECES VERDES: Son comunes tanto en bebés alimentados con leche materna como con fórmula.
- Heces negras: pueden ser un signo de sangre vieja o meconio, las primeras deposiciones del recién nacido.
- Blanco o bronceado: un signo potencial de un problema hepático que requiere atención médica inmediata.
En este artículo
![](https://cdn.prod.website-files.com/64cd5b4bf14c2ea4dccfad08/66c75e85d9014ed88452466d_Fever.webp)
¿Tienes preguntas sobre
estreñimiento
?
![](https://cdn.prod.website-files.com/64cd5b4bf14c2ea4dccfad08/66c75e84d0e7204f8541b8d6_Nutrition.webp)
¿Tiene alguna pregunta sobre alimentación y nutrición?
![](https://cdn.prod.website-files.com/64cd5b4bf14c2ea4dccfad08/66c75e84a597f0bc4a4b549f_Development.webp)